Voy a analizar el proyecto Quijote News, un proyecto colaborativo organizado por un grupo de profesores de Lengua y Literatura muy activos en la red*, y que yo misma he llevado a acabo en el aula con mi grupo de ASL de 3º de ESO. Para ello, utilizaré el Cuestionario de Valoración de Proyectos facilitado en el curso.
Consiste en una propuesta de trabajo en la que el alumnado trabaja sobre Cervantes y su época, lee El Quijote y comenta algunos de sus capítulos. El producto final consiste en escoger algunas de las aventuras o sucesos de la obra y transformarlos en textos periodísticos (noticias, crónicas, reportajes…) para elaborar con ellos un Periódico Quijotesco: «Quijote News».
La preparación del proyecto es completa y minuciosa. Los objetivos, contenidos de aprendizaje y criterios de evaluación están claramente definidos y relacionados con el currículo. Si bien se centra en la materia de Lengua y Literatura, trabaja múltiples competencias.
La descripción del proyecto es minuciosa, con una secuencia de actividades clara, una gran variedad de recursos didácticos, y muchas sugerencias para elaborar el producto final, incluyendo tutoriales de distintas herramientas digitales. El trabajo supone un reto cognitivo y creativo para los alumnos, se realiza de manera cooperativa, y el producto final depende de la responsabilidad de todos. En cuanto a la evaluación, incluye una completísima rúbrica y un cuestionario de auto-evaluación.
Tal vez el punto débil de este proyecto es relacionar la lectura de un clásico de la literatura con la vida de los estudiantes y su entorno. De hecho, tal vez no se le pueda considerar un proyecto en sentido estricto, pues no se basa en una pregunta generativa. Sin embargo, mi experiencia personal es que el trabajo de los alumnos ha superado con mucho mis expectativas, en todos los aspectos: motivación, comprensión lectora, calidad del producto final, implicación, manejo de las herramientas digitales… Estoy segura de que otra aproximación más «clásica» al Quijote hubiera sido mucho menos fructífera. Mi valoración de este «proyecto», por tanto, es muy positiva.
Como colofón, os dejo la revista elaborada por mis alumnos:
https://madmagz.com/magazine/embed/542360?layout=2&width=800