Esta semana empiezo el MOOC de Aprendizaje Basado en Proyectos de Intef. De hecho, ésta es la aventura que me ha impulsado a abrir este blog. La primera tarea parece sencilla: una breve presentación. Procedamos:
Me llamo Bea y soy profesora en el colegio Gamo Diana de Madrid. ¿3 detalles sobre mí?
- Aunque soy licenciada en Filología Inglesa, me apasiona la Historia, así que hace unos años me habilité para dar Ciencias Sociales.
- Soy extremadamente cantarina. No podría vivir sin la música. Me gusta especialmente el pop británico.
- Soy muy, muy, pero que muy madridista.
¿2 actividades favoritas? Ver buenas series de TV (en versión original, of course) y compartir tiempo con mi familia y amigos.
¿1 deseo para este curso? Aprender a ser más creativa a la par que sistemática (parece contradictorio pero no lo es)
¿Un proyecto memorable? La primera actividad interdisciplinar en la que me embarqué. Yo daba inglés en 4º de ESO, y charlando con mi compañera Esther, de CCSS, nos dimos cuenta de que podíamos trabajar conjuntamente para mejorar las carencias de nuestros alumnos. Tenían que hacer una biografía en inglés, y Esther me dijo: «¿Y por qué no la hacen sobre un personaje histórico del s. XIX, que es lo que estoy trabajando en clase?». Y así nació Welcome to the 19th century: en CCSS se seleccionaban los personajes; a continuación escribían la biografía en inglés, hacían un taller de edición por grupos, y redactaban la versión definitiva; a continuación la exponían en un mural y en una presentación oral. El trabajo se calificaba en ambas materias.
Y mis expectativas e inquietudes en imágenes: